top of page
IMG_4942.HEIC
Iconos-actualizado-ED-SEXUAL.png

Educación Sexual

Acompañamos a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en las diferentes etapas de su desarrollo bajo una mirada personalista de su afectividad y sexualidad.

 

Trabajamos en alianza con el programa internacional Teen STAR, que capacita a nuestros voluntarios para trabajar temas relacionados con la dimensión física, psicológica, emocional, intelectual y espiritual de la persona, tales como: cambios hormonales y corporales, ciclo menstrual, cerebro adolescente, métodos de planificación familiar, autoestima, emociones, relaciones, etc.

Desarrollamos habilidades en la toma de decisiones basadas en la libertad y responsabilidad.

 

Capacitamos a monitores locales de la comunidad de Kibera para que puedan seguir replicando el programa de manera continua en Kenia.

Menstruación Sin Reglas

Informada · Ecológica · Accesible

Dentro de nuestro programa de educación sexual y afectiva contamos con la iniciativa "Menstruación Sin Reglas" con el fin de garantizar insumos de higiene menstrual a comunidades que lo necesiten. 

 

La menstruación aún es un problema para muchas niñas, jóvenes y adultas que no cuentan con los insumos básicos necesarios para este periodo. En países como Kenia es uno de los principales motivos de ausentismo escolar. En Chile también es un problema evidente para mujeres en situación de calle, privadas de libertad o en campamentos, donde el acceso a toallas higiénicas, tampones y otros insumos básicos es limitado. 

 

Es por esto que hemos impulsado la iniciativa "Menstruación Sin Reglas", campaña que se enfoca en recaudar fondos para entregar toallas higiénicas reutilizables a niñas y jóvenes en Kenia y Chile. Cada entrega va acompañada por un taller educativo enfocado en el ciclo menstrual y recomendaciones de higiene femenina. Trabajamos para que la menstruación deje de ser un impedimento para las mujeres velando para que sea informada, ecológica y accesible. 

_DSC0118 (1).jpg
Copia de Toallitas iconos.png
 IMPACTO 
Dibujo%20fotos%20Gris%2050_edited.png
Dibujo%20fotos%20Gris%2050_edited.png
Dibujo%20fotos%20Gris%2050_edited.png

se han beneficiado del programa educativo interno en sexualidad

y afectividad.

50 Madres Maisha

28
voluntarios capacitados

para aplicar el programa de sexualidad y afectividad.

beneficiarias directas

beneficiarias directas

toallas higiénicas reutilizables

han participado en la campaña

educativa en

zonas urbanas y rurales de Kenia.

han participado en la campaña

educativa en

zonas urbanas y rurales en Chile

han sido entregadas a niñas y adolescentes sin acceso a este insumo básico.

 GALERIA DE FOTOS
Dibujo%20fotos%20Gris%2050_edited.png
Dibujo%20fotos%20Gris%2050_edited.png

Corazon Ong’ayo, profesora Grace Humanitas Educational Centre

I can say the pads program has created self esteem among girls. It has also reduce a burden to parents because it is reusable, compared to other pads where you find that you have to buy every month 1 or 2 packages, but these, once you have, you use, you clean them for you to use them another time.

Lastly, it has made our girls responsible because they have to ensure that the reusable pads are clean. So it forces them to clean and dry them, and keep them safe for you to use it another time. Thanks to the Maisha community for the reusable pads.

Florence Anyango, alumna Grace Humanitas Educational Centre

Let me talk about the garbage. There is less garbage since we received our reusable sanitary pads. When you are done using them, you can wash them and reuse them again. There was lots of garbage since every girl used more than 5 in their menstrual period. Some girls used to throw some garbage even along this road and this brought a dirty environment and caused diseases that hurt human beings. Thanks to the people in the project for empowering girls and being for girls who come from poor grounds by helping them with pads

Clara Tagle, Voluntaria Educación Sexual y Afectiva 2022

Yo me fui a cargo del programa de Educación Sexual, y con la ayuda de las coordinadoras logré capacitarme, aunque muchas veces con algo de nervios y dudas. Y poco a poco me fui dando cuenta de dos cosas; primero,del valor y tremenda importancia que tiene la labor de la fundación y el hecho de que alguien entregue su tiempo para hablarle a tantas jóvenes de esos temas que nadie más toca en su realidad. Y, en segundo lugar, que a la larga con lo que más se quedan esas mujeres es con el cariño que cada voluntaria pone tanto en hacer su trabajo como en formar una amistad y verdaderos lazos con ellas.

CONTACTO

Teléfono: +56976455828

contacto@fundacionmaisha.com

Si quieres ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y nos comunicaremos contigo a la brevedad.

¡Gracias por contactarnos! Te escribiremos a la brevedad

Fundación Maisha

Teléfono: +56976455828

contacto@fundacionmaisha.com

bottom of page